Bienvenid@ a la web del Proyecto Life+ Olmos Vivos, donde puedes encontrar toda la información relativa al proyecto.
Centenario de Professor J. Westerdijk: La investigadora que descubrió la grafiosis del olmo
El 10 de Febrero de 1917 se publicó el anuncio de la incorporación de la Dra. Johanna Westerdijk como profesora de la Universidad de Utrecht, convirtiéndose a la edad de 34 años en la primera mujer en los Países Bajos que alcanzaba ese rango académico.
Johanna Westerdijk (1883-1961) se había doctorado en Botánica en la Universidad de Múnich en 1906 y ese mismo año fue recomendada por investigadores de renombre para ocupar la posición de directora del laboratorio holandés de Fitopatología “Willie Commelin Scholten” contando en ese momento con tan sólo 23 años. Un par de años más tarde pasó a ocuparse de la colección de cultivos de hongos de la “Oficina Central de Cultivos de Hongos” en Holanda (Centraalbureau voor Schimmelcultures). La Dra. Westerdijk fue directora de este centro desde 1908 a 1958, tiempo en el cual se pasó de tener una colección de tan sólo unos 80 hongos cultivables a una de más de 10.000 cepas de 6.000 especies de hongos distintos. En 1917 se convierte en profesora de la Universidad de Utrecht en el área de Patología Vegetal y posteriormente, en 1930, pasa a ser profesora de la Universidad de Amsterdam. Durante este tiempo supervisó 56 tesis doctorales, más de la mitad fueron mujeres, y publicó más de 70 artículos científicos sobre enfermedades vegetales causadas por hongos. Pero quizás el hecho por el que más y mejor se conoce a Johanna Westerdijk es por los estudios realizados durante los años 20 del pasado siglo de una enfermedad letal para los olmos holandeses. Ella, junto a dos de sus primeras estudiantes de doctorado, Bea Schwarz y Christine Buisman, consiguen probar que la terrible enfermedad que asola las poblaciones de olmos en el país está causada por un hongo, que consiguen aislar y determinar como Ceratocystis ulmi. Denominaron a la enfermedad como “Dutch Elm Disease” (enfermedad holandesa del olmo) y así es conocida todavía hoy en todo el mundo menos en España que se le llamó grafiosis del olmo. Johanna Westerdijk siguió estudiando no sólo esta enfermedad sino muchas otras enfermedades producidas por hongos patógenos, recibiendo distintos premios y galardones, tanto en su país como fuera de él, a lo largo de su carrera. En 1961 falleció en Baarn (Holanda) a los 78 años.
Este 2017 se cumplen 100 años del nombramiento de Johanna Westerdijk como primera profesora universitaria de los Países Bajos y por ello se están realizando diversos actos conmemorativos entre los que se encuentra el cambio de nombre que se ha llevado a cabo el pasado 10 de Febrero de la citada “Oficina Central de Cultivos de Hongos”, conociéndose ahora como el “Instituto Westerdijk”. La Universidad de Utrecht, que ya lleva homenajeando la figura de la Dra. Westerdijk desde hace años con la concesión de becas de investigación para mujeres que lleva su nombre, está preparando distintos actos que se celebrarán durante este año en honor al centenario del nombramiento de Johanna Westerdijk como profesora de esta Universidad. En este enlace se puede ver más información acerca de la figura de esta importante investigadora y del centenario:
Sorry, comments are closed for this post.